
Uso de tapabocas en niños y niñas
¿Por qué el uso de tapabocas?
· Para prevenir el contagio: el coronavirus se puede propagar por medio de la respiración, la tos y el estornudo, entre personas que estén cerca una de la otra, manifiesten o no síntomas específicos de la enfermedad.
¿Qué niños y niñas pueden usar tapaboca?
· Pueden usarlo niñas y niños mayores de 3 años.
· Si bien los adultos serán los responsables de la colocación adecuada del tapaboca, se recomienda su utilización en niños y niñas que -en el caso de que sea necesario (dificultad respiratoria, que el tapaboca esté mojado, etc.)- sean capaces de retirarlo de forma autónoma.
¿Cuándo usar tapaboca?
· Cuando no se pueda -o dificulte- mantener un mínimo de 2 metros de distancia entre personas, como en la escuela.
· En ambientes cerrados, como el ómnibus o el supermercado.
· En espacios en donde exista la posibilidad de aglomeración, como una parada de ómnibus.
· NO se sugiere utilizarlo mientras se realiza actividad física.
¿Qué debemos recordar previamente a los niños y las niñas?
· Debemos explicar que el uso de tapaboca no sustituye el lavado de manos, la distancia social y el toser o estornudar en el pliegue del codo.
· Hacerles saber que su uso los protege tanto a ellos como a los demás.
· Recordarles también que deben evitar tocarse el tapaboca cuando está siendo usado.
¿Qué consideraciones debemos tener al elegir un tapaboca para niños y niñas?
· El tapaboca debe cubrir nariz y boca hasta el mentón y proveer una fijación adecuada.
· Se sugiere que cuente con un mínimo de dos capas de tela plana o tejido “tipo remera”, preferentemente de algodón, o con un porcentaje de algodón en su composición.
· Se recomienda tener en cuenta que si el tapaboca resulta atractivo para el niño o niña (por colores o dibujos) lo usará más a gusto, apropiándose de él.
· Se aconseja optar por un tapaboca con elásticos antes que uno de cintas, ya que los lazos -además de dificultar la colocación con autonomía- pueden generar riesgo de ahorcamiento.
· Nunca comprar/elaborar el tapaboca y colocarlo, sin higienizarlo previamente.
¿Cómo usar, retirar e higienizar el tapaboca?
· El tapaboca deberá reemplazarse luego de ser usado durante un máximo de 5 horas seguidas (horario escolar + tiempos de traslado), o cuando este se humedezca o ensucie.
· En el caso de tener la necesidad de espaciar su uso -si se retira y se volverá a usar-, quitarlo sosteniéndolo desde la parte externa, doblarlo en ese sentido y guardarlo en una bolsa o recipiente limpio destinado para tal efecto.
· Si se retira y no se volverá a usar, depositarlo en una bolsa o recipiente destinado para su posterior lavado.
· Inmediatamente después de quitar el tapaboca, se deberá realizar un correcto lavado de manos con agua y jabón.
· Se sugiere que cada niño o niña cuente con más de un tapaboca para poder reemplazarlo cuando sea necesario.
· Se recomienda higienizar el tapaboca con agua caliente (mayor a 60 grados) y jabón.
· Si el uso es diario y prolongado, se debe observar la piel, atendiendo a cualquier enrojecimiento, picazón u otro malestar para realizar la consulta pertinente con el pediatra.



