
Tapaboca Udelar

Docentes de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, diseñaron estos tapabocas para ser utilizados por la comunidad universitaria. Fueron confeccionados por la Red Textil con actores de la Economía Social y Solidaria y están compuestos por tres capas: dos textiles 100% algodón y una capa de TNT.
ES IMPORTANTE
- Lavarse las manos antes de colocarlo y después de quitarlo
- Asegurarse de que queda bien ajustado al rostro y cubre nariz y boca.
- Evitar tocarlo con las manos mientras está siendo usado.
- Cambiarlo a las tres/cuatro horas de uso continuo o ni bien esté húmedo.
- Se recomienda, después de cada uso, lavar a mano con agua caliente y secar extendido.
- Evitar centrifugado y/o secar en secarropas.

TALLES
Para obtener una primera orientación en relación al talle de tapaboca optimo para cada usuario, se sugiere tomar la medida entre la punta de la nariz y el centro del mentón
- Menor a 9 cm, es probable que te quede cómodo el Talle 1.
- Entre 9 y 10,5 cm, recomendamos elegir el Talle 2.
- Para medidas mayores a 10 cm la sugerencia es el Talle 3.
Tené en cuenta que, si buscás que te quede un poco más holgado, probablemente también te sirva el talle siguiente al sugerido.
Si ya elegiste un talle y tenés tu tapaboca ¡No lo uses antes de lavarlo!

AJUSTES
Es importante que antes del primer uso, te tomes unos minutos para ajustarlo y asegurarte de que te queda cómodo.
Elásticos
El tapaboca se entrega con los elásticos sin anudar para que cada usuario lo ajuste a su gusto. Se recomienda anudar los elásticos sin apretarlos demasiado por si resulta necesario modificar nuevamente el largo de los bucles. Probá hasta que se sienta cómodo y te permita hablar sin que el tapaboca se suba o se baje. Una vez que hayas encontrado la medida adecuada, podés apretar el nudo, deslizarlo para que quede escondido y cortarle los sobrantes.
Caballete
En el pliegue superior del tapaboca hay un alambre forrado que debes moldear para que tome la forma de tu caballete. Si usás lentes, jugar un poco con este ajuste es fundamental para que se te empañen lo menos posible al hablar o exhalar. Si preferís usarlo sin este alambre podés retirarlo por una abertura que hay en la costura exterior de ese pliegue.
PERSONALIZACIÓN
Por último, es necesario que lo identifiques de alguna manera, escribiéndole tu nombre en la parte de adentro o agregándole algún distintivo. Van a ser todos iguales, por lo que es importante ante cualquier eventualidad, poder reconocer el tuyo.



