Yo te cuido Vos me cuidás

La enfermedad COVID-19 se propaga a través de las gotículas de la nariz o la boca que salen despedidas cuando se tose o estornuda. Por eso si podés, quedáte en casa.

En el caso de que debas salir, es importante que tomes todas las precauciones posibles:

Tosé y estornudá en el pliegue del codo.

Evitá tocarte el rostro.

Aumentá la frecuencia del lavado de manos.

Usá tapaboca.

El uso de tapaboca no elimina la posibilidad de contagiar o contraer el virus. Para los que deben salir de casa es una medida complementaria a mantener distancia y extremar medidas de higiene.

Los tapabocas quirúrgicos deben ser preservados para el personal de salud. Por eso un grupo de ingenieros, personal médico y diseñadores de FADU (Udelar) desarrollamos un modelo de tapaboca que puede ser realizado en casa.

Tutorial para realizar un tapaboca en casa

El tapaboca debe estar hecho con al menos tres capas, cubrir completamente nariz y boca, y quedar bien ajustado al rostro.

ES IMPORTANTE:

  • Lavarse las manos antes de colocárselo
  • Evitar tocarlo mientras se está usando
  • Cambiarlo a las tres horas o ni bien esté húmedo
  • Lavarse las manos después de quitárselo
  • Lavarlo después de cada uso con jabón y agua caliente
  • Si notás que al tenerlo puesto te tocás más el rostro, es mejor que no lo uses

Y lo más importante:
si podés, quedáte en casa

Si tengo que salir de casa y uso tapaboca, te estoy cuidando.

Compartí fotos o videos usando tu tapaboca con los hashtag #teCuido, #Masks4all, #Covid19, #QuedateEnCasa así naturalizamos su uso y a nadie le da vergüenza usar el suyo.

Si te parece útil esta propuesta y querés difundirla podés compartir estas placas de uso libre.